Entradas

Soneto a los mártires de la UCA

Imagen
VII CERTAMEN  DE POESÍA CONMEMORATIVA DE LOS MÁRTIRES DE LA UCA Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” Escritos por Edwin Martínez García 5 de noviembre 2014. “Si en la cotidianidad lo que predomina es lo “superficial y lo vano”, “esas sombras de objetos” que encubren la realidad, el filósofo, al igual que el poeta, “tiene que romper con ese muro que defiende y esconde la verdad mediante ese ahondamiento en el ser, que necesariamente implica una honda penetración y desarrollo de sí mismo”. Ignacio Ellacuría, en 1954. I Soneto a los mártires de la UCA La bota que ayer pisoteó la flor no sabe del amor y la ternura. ser compasivo es una locura, estar con los últimos es un honor. La noche nos trae su amnistía, la luz solo viene de Galilea el Espíritu de Dios aletea en los pobres contra la tiranía. Mujer, niño, migrante, campesino del Dios liberador los preferidos, ofrecen redención al asesino. Farolito que nos das esperanzas alfombra: e...

Carta de un nieto

Imagen
Hablar de usted, es hablar de un misterio. De más de 80 años de nacer, una historia    tan particular, que se confunde entre las hojas de los árboles de Jocotenango. Hablar de usted, es también dejarse seducir por sus 15 precoces años, por su amor tan temprano, tan cargado de sueños, de esperanza, de un amor   tan hermoso como el paisaje de su rostro. Usted es un corazón que ama con un rosal en el vientre, nunca ha sufrido en vano, nunca han sido momentos inservibles, nunca fueron días cortos, nunca fueron noches largas, siempre de la mano, con un chal, cargando sus propios sueños. Hoy con ese mismo rebozo llévese las gracias y quédese para nunca salir, en esta casa de madera y lodo. Un travieso escondite no evade a su voz de abuela y de madre. Usted fue amante de estrellas, cada noche bajo el cielo, con cien rezos, y mil palabras, con sonrisas y encantos, con su vestido torturado de leña, con sus manos de maíz   cocido, con   olor a mujer de barro. Con olor...

¿Cómo mejorar la Educaciòn en la URL?

Imagen
Me vienen a la mente dos ejemplos o aplicaciones de las ideas la filosofía de Zubiri y retocadas por Antonio González, en su libro introducción a la Práctica de la Filosofía.   Si se quiere transformar a todo la estructura corporal de una persona, no basta con cambiarle el tipo de alimentación, la rutina de su vida diaria, en incluso sus ideas, valores o costumbres.   Esto por su puesto únicamente desde el plano físico y corporal.   El ADN, sería en todo caso   una   nota esencial para poder transformar toda la estructura personal: color de piel, ojos, constitución física, etc.   Por su puesto estas prácticas con un trasfondo eminentemente científico, no pueden ser aprobadas por una ética basada en los valores humanos y la dignidad de la persona humana, según los especialistas en el caso nos lo han dicho, como Marciano Vidal y Xavier Gafo.   En otro aspecto humano, se nos ha dicho que si queremos hacer cambios en la sociedad, debemos precisamente ca...